(+51) 997 500 127 info@sitdef.com

SITDEF 2025

Sitdef 2025: protección ante ciberataques, drones e inteligencia artificial para seguridad

El X SITDEF Perú 2025 es un evento que sirvió para exponer tecnología de Seguridad, Defensa, Cybersecurity e inteligencia artificial, y también, para promover la modernización de las fuerzas del orden en el país. Además, se ofreció una serie de conferencias enfocadas en ciberseguridad e inteligencia artificial con ponentes de compañías líderes globales en el rubro, como Google, Cisco y Amazon Web Services.

Desde el Perú, se contó con la participación de la Marina de Guerra del Perú, la Fuerza Aérea Peruana, el Ejército del Perú, la Policía Nacional del Perú, así como el Instituto Nacional de Defensa Civil, la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército Peruano (FAME), Servicios Industriales de la Marina (SIMA), y Servicio de Mantenimiento del Perú (SEMAN).

¿Qué se presento en SITDEF 2025?

Z

¿Dónde se realizó?

 

La feria se llevó a  cabo hasta el 27 de abril en el “Cuartel General del Ejército» ubicado en el distrito de San Borja.

Los dos primeros días fueron reservados para los especialistas y exhibidores, mientras que el público en general pudo acceder de manera gratuita durante el sábado 26 y domingo 27, dónde pudieron disfrutar en familia de la feria y las exhibiciones de las Fuerzas Especiales de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y Bomberos.

?

¿Qué conocieron los asistentes?

 

Los asistentes conocieron sobre los nuevos vehículos e insumos armamentísticos con tecnología de punta que se vienen usando en distintos países del mundo. Además, pudieron aprender sobre las nuevas tecnologías para la prevención del riesgo de desastres en el Perú y sobre  de los nuevos sistemas de alerta temprana frente a posibles catástrofes naturales oceanográficas e inteligencia artificial para la seguridad ciudadana. Asimismo, se mostraron los nuevos sistemas de defensa antidrones.

 

Acerca de SITDEF 2025

El X SITDEF Perú 2025 es un evento que sirvió para exponer tecnología de Seguridad, Defensa, Cybersecurity e inteligencia artificial, y también, para promover la modernización de las fuerzas del orden en el país. Además, se ofreció una serie de conferencias enfocadas en ciberseguridad e inteligencia artificial con ponentes de compañías líderes globales en el rubro, como Google, Cisco y Amazon Web Services.

Desde el Perú, se contó con la participación de la Marina de Guerra del Perú, la Fuerza Aérea Peruana, el Ejército del Perú, la Policía Nacional del Perú, así como el Instituto Nacional de Defensa Civil, la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército Peruano (FAME), Servicios Industriales de la Marina (SIMA), y Servicio de Mantenimiento del Perú (SEMAN)